Tu audiencia va a estar conformada por varios tipos de seguidores, gente que te sigue por tu contenido y gente que te sigue porque si… el contenido es lo que va a atraer a las personas correctas pero debemos hacer esfuerzos por mantener nuestro Instagram limpio de personas indeseadas y de gente que no interactúe porque nos daña el alcance., entonces los tipos de seguidores que vamos a tener posiblemente son:
Familia y Amigos
Jamás le digas a tu familia o amigos que te sigan, daña la estrategia ya que ellos compran una vez o te siguen y dan like a un post pero hasta ahí. No vas a poder validar un producto o un servicio de manera real.
Se vuelven inactivos en redes sociales y eso es peligroso para tu cuenta. Por ejemplo, haces un post y nadie de estos interactúa, vas a tener problemas porque Instagram no va mostrar tu contenido al resto de personas, ya que si tu post cae en manos de estos y nadie toma acción como comentar, compartir, guardar o darle me gusta, la red social va a considerar que tu post no es bueno y deja de mostrarlo.
Competencia del Sector
Son los trabajadores de tu empresa, proveedores o competencia y básicamente se comportan igual que la familia. Es imposible no tener competencia y gente que haga lo mismo que tu dentro de tu audiencia.
Debes tener una estrategia para que estas personas puedan interactuar y volver este punto a tu favor, muesra tus empleados mostrando lo que hacen y como beneficia a tus seguidores generales y a los fieles, has sentir importante a tu empleado para que sea un embajador de tu marca… Con la competencia puedes hacer colaboraciones pero esto toma tiempo, mientras te posicionas o te vuelves un referente para muchos. Acá tienes una oportunidad si muestras que sabes mucho más que tu competencia, hasta puedes volverlos clientes si tienes algún servicio o producto que ellos no, seguro querrán saberlo y te van a comprar y de ahí puede derivar una colaboración como un post compartido y cosas así.
Aquí vas a tener a los Ladrones de tu contenido también, vas a encontrar cuentas falsas que te siguen para evitar que te des cuenta que están pendientes de lo que haces pero no te preocupes, si haces contenido original siempre irás a la vanguardia. Las ideas nadie te las puede robar, un post lo pueden copiar pero todo lo que tienes para brindar no, esto te servirá para saber que tu contenido es realmente bueno.
Comunidad, seguidores Fieles.
Estos son los que hacen que tu cuenta crezca realmente, estos respaldan lo que haces, te defienden y tienen empatía con lo que haces.
Muchos son tus clientes, te compran lo que vendas y son los defensores más grandes que tienes. De tu comunidad vas a tener siempre likes, reacciones, compartidos y mucha defensa de todo lo que haces, es más son como fieles religiosos.
Clientes y Clientes Potenciales.
Estos te ayudan a facturar, a generar ingresos y muchas veces no reacciona, ni dan me gusta… solo van y compran porque saben que es lo que buscan y lo que quieren. Debes aprender a detectarlos y buscar muchos más como estos porque un negocio realmente crece cuando vende.
Debes tener claro quienes y cuantos son para poder buscar más como ellos.
Seguidores de Nicho
A estos les va a gustar todo lo que haces, pero no te van a comprar jajajaaja… son las personas que sostienen tu cuenta, los que te hacen llegar a la sección explorar, que más gente sepa de ti y posteriormente mediante un procesos o un embudo de contenido y de ventas se convierten en fieles de tu comunidad y en clientes.
Realmente el contenido se hace para este tipo de seguidores, pero tienes que cuidar no darles de más porque puedes perderlos como clientes, pilas con eso.
En general tienes que venderle al 5% de toda tu audiencia más o menos, no es un mal dato y te repito, la métrica que de verdad importa son las ventas, y ellas salen de tu comunidad en general. Cada seguidor tiene valor, recuérdalo siempre.